Saltar al contenido

Nuevos trenes de pasajeros: proyectos ferroviarios eficientes y sostenibles en México.

México vive un momento crucial en la historia del transporte y la movilidad, con el desarrollo de estudios para los próximos trenes de pasajeros. Junto con el Tren Maya, el Corredor Transísmico y el México-Toluca, proyectos como los trenes México–Nuevo Laredo, México – Nogales y el México – Pachuca y otros representan una oportunidad única para ampliar las alternativas de viaje en el país. Sin embargo, su desarrollo implica enfrentar importantes retos, desde la planeación y el diseño hasta la operación y el financiamiento. 

¿Cómo se construyen proyectos ferroviarios eficientes y sostenibles? 

En la planeación de sistemas ferroviarios de pasajeros, cuatro pilares metodológicos resultan fundamentales: 

  1. Estudios de demanda: Analizan variables socioeconómicas, preferencias y patrones de viaje para estimar el volumen de personas usuarias potenciales. 
  2. Dimensionamiento de estaciones: Determina las superficies requeridas para los distintos componentes del servicio, como áreas de espera, andenes, accesos, zonas comerciales y espacios para integración modal. 
  3. Ubicación estratégica de estaciones: Consideran factores multifactoriales para maximizar el acceso, reducir barreras físicas, optimizar tiempos y garantizar comodidad. 
  4. Conectividad y accesibilidad: Evalúan cómo los distintos modos de transporte (taxi, aplicaciones, transporte público, movilidad no motorizada, entre otros) pueden integrarse de forma exitosa a las estaciones del sistema. 

El uso de herramientas avanzadas como big data y estudios de ingeniería de tránsito integra elementos territoriales y patrones de movilidad, asegurando que los sistemas ferroviarios estén alineados con las dinámicas urbanas y las necesidades de las personas usuarias. 

¿Por qué es clave esta metodología? 

Con una adecuada planeación, los proyectos ferroviarios no solo movilizan personas, sino que también fortalecen la conectividad, minimizan impactos negativos y maximizan los beneficios sociales, económicos y ambientales. Este enfoque integral asegura que los sistemas ferroviarios sean sostenibles, accesibles y funcionales a largo plazo. 

En Red Planners, estamos listos para impulsar la movilidad ferroviaria en México.
Nuestra experiencia en estudios de demanda, estudios de conectividad, dimensionamiento de infraestructuras clave y movilidad nos permite asesorar en cada uno de estos pilares. Estamos comprometidos con diseñar sistemas de transporte sólidos que respondan a las necesidades de la población y promuevan la transformación de la movilidad en el país. 

¡Sigue nuestras próximas publicaciones para conocer más sobre el futuro de los sistemas ferroviarios en México!