Planificar sin conocer los problemas reales de las personas usuarias de las ciudades no es posible sin la empatía. Son numerosos los proyectos de desarrollo urbano y de movilidad que no responden a las necesidades de las personas que los utilizan y como consecuencia, no consiguen el impacto esperado.
Los planes y proyectos deben ser bien comunicados, de manera clara, mostrando el proceso lógico para la obtención de los resultados, soportados en el análisis objetivo de cifras, pero también en el estudio de la percepción de las personas impactadas.
Los planes y proyectos se deben comunicar en un lenguaje adecuado para los actores clave involucrados. Nuestro trabajo como especialistas en planeación es realizar un trabajo técnico de calidad, pero también ser capaces de adaptarnos al receptor final del mensaje. La comunicación debe ser clara y concisa.
La construcción del discurso es básica para la implementación: empatía, comunicación y trabajo en equipo para hacer mejores ciudades, para hacer mejores proyectos.
Somos una RED de profesionales abiertos a integrarnos en otros equipos. La colaboración y trabajo en equipo nos enriquece como profesionales.